


"La Desideria", personaje que brilló en la época de "Radiotanda".Uno de los reconocimientos más grandes y significativos para la experimentada actriz es haber ganado el Premio Nacional de Arte en 1969.
Nacida el 4 de mayo de 1915, Ana González debutó en 1940 en radio Pacífico con su personaje la Desideria, el cual se popularizó con la llegada de la televisión, ligando la actriz por siempre al humor. La carrera de González abarcó una destacada participación no sólo en radio y televisión, sino además en teatro y cine.
En 1944 la actriz queda profundamente impresionada con un montaje universitario del Teatro de Ensayo de la Universidad Católica. Tanto así, que tres años después abandona las revistas del Teatro Balmaceda que integraba hasta entonces e ingresa a la compañía de la UC.
Esta nueva etapa, que perduró hasta 1963, le permitió combinar su lado teatral comercial con el académico. En este período (1947-1963) trabajó en veinte obras junto a Silvia Piñeiro, Jaime Celedón, Mario Montilles, Alejandro Jodorowski, Héctor Noguera, Delfina Guzmán y Nelly Meruane. "¡Esta señorita Trini!" (1958) y el clásico musical "La pérgola de las flores" (1960) fueron los éxitos de esa etapa.
En 1969, recibe el Premio Nacional de Artes, vuelve a la televisión con el programa "Desideria Inn", series históricas, miniseries, telenovelas y la minicomedia "Pobre papá". En este espacio de Sábados Gigantes de los 80 compartió junto a Ramón Núñez y Daniel Muñoz. Algunas de sus teleseries más destacadas fueron "Villa Nápoli", "Los títeres","Matilde dedos verdes", "La noche del cobarde" y "J.J. Juez".
En cuanto a su historial teatral destaca "La Nona", aunque lentamente sus actuaciones teatrales fueron cada vez más escasas hasta despedirse definitivamente en 1995 con la obra "Viejas".
La Pérgola
Entre sus hitos, no puede estar ausente la clásica obra "La pérgola de las flores". En el plano de revivir los grandes momentos de las tablas.
No sólo en las tablas ha destacado "La Desideria". En el Séptimo Arte también jugó un importante rol y trabajó en "La dama de las camelias", "Entre gallos y medianoche", y "Julio comienza en julio"
La historia
En el cine, en tanto, destacan sus actuaciones en "La dama de las camelias", "Entre gallos y medianoche", y "Julio comienza en julio".